¿pintan las turbinarias?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema tarugo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

tarugo

Team Arrecifevivo
Registrado
4 Feb 2005
Mensajes
1.443
Ubicación
España
Provincia
Barcelona
Es decir que si las pintan, no que si las turbinarias pintan.
Pues eso, que tengo la sensación que la turbinaria se pela (si le doy con un sacamocos de bebe para quitarle lo que se acumula encima, salta la capa verde). Parece como si estuviera pintada y la pintura saltada.
¿Alguien sabe si esto puede ser?
 
puede ser que este perdiendo zooxantelas (por variaciones de luz o algun otro parametro) y con el "sacamocos" aceleras el proceso.
Por lo que has dicho , no te puedo decir mas :playero:
 
Puede ser que crezcan algas sobre la capa de moco que tienen.

Como esta el bicho?
 
El bicho está bien, o eso creo, con sus pólipos abiertos y demas.
Al enfocarle el "sacamocos" (de forma que le mande un chorro de agua, no que aspire) lo que hace es que pierde una capa superficial verde, que descubre el esqueleto duro del coral.
Si digo lo de la pintura es porque en algún sitio me pareció leerlo, que era como una técnica para que parecieran más bonitas, pero nunca lo he podido confirmar.
 
El esqueleto, te refieres a que se queda blanco? esta perdiendo tejido? :temeroso:
 
Honestamente, lo de pintar los corales vivos me parece un poco surrealista. En todo caso alguien podría usar un tinte alimenticio que se absorbe en los tejidos. Pero una capa de pintura que se desprende. Me parece que no.

Estoy con Marca_Acme. Suena a que tu ejemplar se está desprendiendo de su tejido. Aunque, según Bornemann, Turbinaria no es una especie propensa a RTN (Rapid Tissue Necrosis o necrosis rápida de tejido). Puedes ver más acerca del asunto en

¿Hay algo que lo puede estar irritando? Una capa de alga, como dice Errolflin, sería suficiente para inducir desprendimiento de tejido.

¿Ha cambiado algo en el acuraio que le puede estar afectando? ¿Hace mucho que lo tienes?

Te sugiero que averigues si se trata de RTN y en caso afirmativo aplicar el tratamiento.

Espero que se recuepere.
 
Este artículo, traducido al castellano, de Borneman sobre infecciones de corales puede darte ideas sobre las enfermedades en los corales. Además tiene una bibiligrafía interesante si alguien desea profundizar en el asunto.



Saludos
 
Prueba los baños de yodo. No para ti :super_com si no para la pieza.
 
En princpio no hay ninguún cambio en su entorno.
Los baños de iodo es lo que ya le estoy haciendo porsiaca

De todos modos lo de pintar, no me lo estoy inventando sino que lo he leido
 
Vamos a ver, existen corales teñidos. No se si esta práctica se lleva a cabo por inmersión en el tinte o por ingestión del tinte. Pero no es una capa de pintura que se puede pelar.

Estos corales tienen un color impactante cuando los compras. Suelen ser amarillo, rosa o azul. ¿Era así tu Turbinaria cuando la compraste? Los colores naturales de Turbinaria son marrones, grises y verdes.

Con el tiempo, el coral pierde el color intenso que mostraba al principio. Se pone bastante feo en comparación.

Aquí hay un articulo de Anthony Calfo al respecto . Dice que el principal problema es que los tintes impiden la correcta penetración de luz en los tejidos. Según Calfo, la alimentación es una de las mejores formas de mejorar la posibilidad de supervivencia de un coral teñido.

Habla un poco de la identificación de corales teñidos.
La aplicación de tinte afecta también al esqueleto. La mayor parte de los corales con esequeleto duro (sobre todo los Scleractinian) tinen un esqueleto blanco. Un esqueleto rosa o amarillo es una muestra clara de un ejemplar teñido. Ojo, hay corales que tienen esqueletos rojos y azules.

Espero que esto "aclare" un poco el asunto. :feliz:
 
Saco este post del olvido, ya que hoy he encontrado una respuesta a la pregunta inicial: ¿Pintan las turbinarias?
El que tenga curiosidad por conocer la respuesta a mi pregunta, que se mire le número de Marzo de BluePolyp
A-LU-CI-NAN-TE
 
Tarugo, qué pasó finalmente con la turbinaria? Aún la tenéis en el acuario? (cruzo los dedos) cuando leí el artículo en la revista "Blue Polyp" me recordó a aquellos pollitos de colores que vendían cuando era pequeña. Qué lástima...
Nos podrías explicar cómo fue la evolución de la turbinaria?
Muchas gracias
 
Oh, qué pena.
También con los pollitos pasaba, recordais? Para que alguien te diera la noticia de un pollito que había logrado eliminar la pintura y salir para adelante...

Ojalá no se produjeran este tipo de prácticas (teñido de corales) y más aún con intención de engañar al comprador.

Menos mal que de todo se aprende, no?

Un saludo
 
pasa con mogollon de cosas....

en dulce hay muchisimos peces teñidos que les inyectan color.....

en fin el dinero tiene la culpa
 
Si os acordais de esos peces de agua dulce, que eran transparente, parecidos al corazon sangrante, que tenia rayas interiores de colores fluorescentes ??


Una salvajada, :que_asco:
 
Atrás
Arriba